Top

Siface: L’amor Castrato

Diseño de proyecciones y realización de visuales para el concierto escenificado “Siface: L’amor Castrato”

Emocionante interpretación de brillantes arias que reflejan el modo de vida tórrido y espectacular de finales del XVII. Arrolladora y apasionante. Así fue la vida de Giovanni Francesco Grossi (1653-1697), también conocido como Siface, cuya personalidad y atractivo no dejaron indiferentes a sus coetáneos; y es que el cantante recorrió Europa cosechando éxitos y estrenando óperas que pasarían a la historia.

En esta propuesta, Nereydas, la formación fundada y dirigida por Javier U. Illán, nos adentra a través de la voz de Filippo Mineccia en la vida gloriosa y a la vez oscura de uno de los cantantes castrados más asombrosos del siglo XVII; un hombre cuya intensa vida y trágica muerte nos trasladan a ese lugar donde querer y amar tiene un precio, donde ser libre es inconcebible.

Siface: L’amor castrato nos ilustrará este paseo por los caminos y escenarios europeos del siglo XVII y también por las emociones y pasiones de Siface, el cantante castrado que murió asesinado por venganza al pie de su carruaje, únicamente por haber querido vivir, únicamente por haber amado. En este espectáculo, Ane Pikaza, su directora artística, plantea un espacio imaginario que hará resonar la atemporalidad del amor y la violencia vivida en todas épocas.

Contratenor: Filippo Mosquera
Dirección musical: Javier Ulises Illán
Orquesta: Nereydas
Dirección escénica: Ane Pikaza
Visuales: GHEADA
Diseño de iluminación: David Alkorta
Cámara en directo: Mikel Agirrezabalaga
Ilustradora en directo: Janire Orduna Díaz
Producción: Teatro Arriaga
Agradecimientos: Guido Di Marzio, Aitor Borobia, Pisto Orbe, José Luis Raymond, Fran López del Cerro, María Goiricelaya